¿Quieres cambiar de servidor tu web o blog de WordPress? Es más fácil de lo que imaginas. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos y te funcionará sin problemas, sobre todo si no cambiar el dominio.

 

Lo primero que hay que hacer es cambiar los DNS a tu dominio para que apunte al nuevo servidor. Esto puede llegar a tardar hasta un día.

 

Antes de comenzar tienes que tener:

 

  1. Acceso a la base de datos antigua (phpMyAdmin). Lo llamaremos phpMyAdmin_antiguo.

  2. Acceso FTP al servidor antiguo, que llamaremos FTP_antiguo.

  3. Acceso a la base de datos antigua (phpMyAdmin). Será phpMyAdmin_nuevo.

  4. Acceso FTP al servidor nuevo, lo llamaremos FTP_nuevo.

  5. Datos de conexión a la base de datos nueva.

 

phpadmin wordpress

 

¡Y súper importante! el nuevo servidor debe cumplir los requisitos de WordPress ¡Manos a la obra!

 

  1. Descarga del servidor antiguo todos los archivos de WordPress a través de FTP_antiguo.

  2. Entrar phpMyAdmin_antiguo. Seleccionar la base que queremos. Hacer clic en Exportar. Seleccionar método Avanzado. Seleccionar todas las tablas. Opción formato SQL. Formato salida bzip o gzip (dependiendo el formato que admita el phpMyAdmin_nuevo).

  3. Dar de alta una base de datos en el servidor nuevo con los datos de conexión de nuestra base de datos existente.

  4. Entrar phpMyAdmin_nuevo. Seleccionar la tabla que queremos. Hacer clic en Importar. Seleccionar el archivo bzip o gzip que nos hemos descargado del phpMyAdmin_antiguo.

  5. Subir todos los archivos de WordPress a través de FTP_nuevo.

 

Y ¡SE ACABÓ! Si nada te ha dado ningún error la migración a finalizado correctamente.

 

Antes de eliminar la información del antiguo servidor, comprueba que todo funciona correctamente. Aunque ya no esté apuntando el dominio al antiguo servidor, siempre podrás acceder a dicha información.

 

¿Dudas? ¡Tranquilo! puedes pregúntame sin problemas. Intentaré resolverlas en la mayor brevedad posible. Si te ha parecido interesante, puedes compartir este post en tus redes sociales.