Los Castillos del Loira
Del 28 al 31 de Julio de 2011
Un viaje al Valle del Loira es la excusa perfecta para subirse a la máquina del tiempo y retroceder a los siglos que antecedieron y legitimaron la Revolución francesa.
Éste es un este enclave dorado del país galo donde brotaron imponentes y lujosos castillos que nutrieron a base de bien el ego de monarcas y cortesanos muy amigos de llevar su poder hasta el exceso.
En ambas orillas del río Loira (La Loire en francés), así como en sus afluentes, se da una concentración de châteaux o residencias palaciegas difícil de encontrar en otras regiones de Europa.
En los Siglos XVI y XVII los Reyes y la nobleza de Francia entendieron que el poder se medía más en la riqueza y la ostentación que en un ejército, en ser vencedores por el mero hecho de estar rodeados de una monumentalidad incomparable, sólo asequible a aquellos Dioses vestidos de Sol y Absolutimo.
Desde Tours puedes acceder a muchos de ellos, por eso decidimos quedarnos allí un par de días y desplazarnos a conocerlos. En total son 21 castillos, pero hicimos una selección con los que nos parecieron más interesantes y estos fueron los que visitamos:
Castillo de Azay le Rideau
Una joya de la arquitectura renacentista
En 1510, Gilles Berthelot adquirió el señorío y el castillo de Azay y emprendió la reconstrucción de una mansión acorde con el estilo italiano. Su fastuosidad debía reflejar la nobleza que le otorgaba el cargo de notario secretario del rey.
Castillo Chambord
Alto lugar del Renacimiento Francés, encarnación del poder real de Francisco I y más tarde de Luis XIV, el castillo de Chambord no deja de fascinar a sus huéspedes y a sus visitantes.
Una arquitectura incomparable se ofrece a la visita: más de 90 salas, una escalera exraordinaria, terrazas con vista panorámica del territorio…
Chambord conviene al sueño, a la historia y al paseo. Más de 4.500 objetos de arte: cuadros, tapicerías y muebles animan el más extenso de los castillos del Loira.
El bosque alrededor es también notable. El dominio que cuenta 5.440 hectáreas es la reserva de fauna y flora salvaje más grande de toda Europa.
Un medio natural intacto donde los animales salvajes son los reyes.
Castillo Real de Blois
El Castillo Real de Blois presenta un magnífico panorama del arte y de la historia de los castillos del Loira introduciéndoles mejor a su visita.
Residencia de siete reyes y de diez reinas de Francia, el Castillo Real de Blois es un lugar evocador del poder y de la vida cotidiana de la Corte durante el Renacimiento como lo atestiguan los aposentos amueblados y adornados con magníficas decoraciones policromadas.
Castillo Real de Amboise
Amboise fue la principal ciudad de los Turones, pueblo celta que dió su nombre a la futura provincia de la Turena. Las fortificaciones se edificaron progresivamente en la vertical de la roca que domina la confluencia del Loira y el Amasse. El castillo de Léonard de Vinci.
Subiendo por la rampa utilizada antiguamente por la guardia se accede a las terrazas del castillo. Se puede disfrutar de una vista panorámica del Valle del Loira, de los edificios de los soglos XV y XVI, de los jardines de especies mediterráneas y de las 2 torres de herradura, de impresionantes dimensiones, a las que se podía subir a caballo.
En este excepcional castillo fue donde primero se introdujo el estilo italiano en el Valle del Loira.
Continuamos las visitas a las ciudades de Tours y Clermont-Ferrand. Puedes verlos haciendo clic aquí