Con la llegada de las redes sociales hay nuevas reglas de participación. Llega el banquete social. Ahora son los usuarios quienes deciden, en Internet no hay “autoridad”. Se producen conversaciones de incalculable valor. Hay más posibilidades de hacer cosas creativas.

 

Tenemos que empezar entendiendo que es una conversación. Nunca debe haber un tono de ventas. Los usuarios de las redes sociales quieren sentir y hablar de sus intereses.

 

Para conectar es muy importante generar relaciones positivas con los clientes más allá de la intención de venta del producto.

 

Hay que tener claro, que los usuarios utilizan estos canales para publicar cosas que son importantes. Las marcas también deben utilizarlo para anunciar cosas relevantes.

 

Banquete redes sociales social

 

Las redes sociales personifican a las marcas y las acercan más a los usuarios. Tenemos que ser transparentes, humildes, transmitiendo confianza, y lo más importante, asumir las responsabilidades de los errores.

 

Las marcas tienen que ser generosas y agradecer a los usuarios su participación, tienen que generar sentimientos de usuarios “VIP”.

 

En las redes sociales la información publicada tiene que ser concisa. Con una lectura en bloque, visible a vista de pájaro.

 

Los posibles resultados en las redes sociales, tienen que tener una perspectiva a largo plazo. No todos los resultados se pueden conseguir en 3 meses.