Les Loups du Gévaudan
Del 31 de Julio de 2011
Como el viaje a Montpellier era un poco más largo que los anteriores, decidimos salir por la mañana desde Clermont. En un momento dado, al ir bien de tiempo, decidimos salirnos de la autovía y recorrer un poco de carretera por montaña y disfrutar del paisaje.
Llevábamos como hora y media de camino y nos encontramos con el parque de Les Loups du Gévaudan. Se encuentra en el corazón de la antigua provincia de Gévaudan. Más de 130 lobos, procedentes de Mongolia, Polonia, Canadá y Siberia habitan en semilibertad en un espacio boscoso de varias hectáreas.
El parque es un poco especial, no tiene nada que ver con un zoo. El objetivo de Gérard Ménatory (fundador del parque), era mostrar lobos viviendo en semilibertad. Por eso aunque hay más de 100 lobos en todo el parque es muy difícil verlos a todos. Pero si vimos bastantes, probablemente los más familiares.
El recorrido empieza en el pequeño museo donde informan de la evolución de los lobos, las distintas especies que hay, sus caracteristicas y habitat. Al salir nos encontramos en la zona Siberia, dónde habitan unos 20 lobos. Más adelante encontramos 6 lobos canadienses a la derecha y a la izquierda otra ventena de lobos mongoles. Al final del recorrido, que tardamos una media hora en hacerlo, descubrimos una decena de lobos polacos.
El recinto lo completa el Parque de Observación Científica. Este recinto, a unos 500 metros más al sur, no se puede visitar, ya que lo dedican a la vida salvaje. Cuando lo crearon el objetivo era que unos lobos perdieran la costumbre de ver a seres humanos. Con una superficie de 15 hectáreas, dichos lobos tienen mucho más espacio que en los otros recintos.
Una estupenda sorpresa que a los cuatro nos encantó.
Después de la visita continuamos viaje hasta Montpellier. Puedes verlo aquí