Mochila Camino de Santiago ¿Qué llevamos?
Aunque creo que esa no es la primera pregunta. ¿Vas a llevar la mochila camino de Santiago tú durante el camino o vas a contratar el servicio de transporte de mochila?
Actualmente existen varias empresas que ofrecen este servicio, pero dependiendo del camino tienes unas u otras. Por ejemplo para el camino del Norte la empresa que nosotros hemos encontrado ha sido Correos.
¿Cómo funciona el servicio? CORREOS transporta tu mochila o maleta en el Camino de Santiago de alojamiento en alojamiento desde 4 euros/etapa con el Paq Mochila y tienes hasta 20 kg por equipaje. Si queréis más información hacer clic aquí
Pero si llevas tú la mochila, lo recomendable es llevar de peso máximo el 10% de tu peso. Toca reducir lo que llevamos!!!
Hemos estado buscando, viendo las experiencias de otros peregrinos y aunque nosotros si vamos a contratar el servicio, que ya tenemos una edad jejejejeje, hemos decidido llevar lo imprescindible, como si lleváramos nosotros las mochilas.
Os adjunto nuestra lista de nuestra Mochila Camino de Santiago, por si os sirve de ayuda:
EL EQUIPAJE
- Mochila
- Saco de dormir
- Calzado de trekking ya usadas y adaptadas a nuestro pie
- Zapatillas deportivas por si en un momento dado necesitamos cambiarlas por las de trekking.
- Chanclas para la ducha y para cuando terminemos las etapas.
- 4 Camisetas, 3 de manga corta y 1 de manga larga.
- 3 Pantalones y/o mallas: 2 cortos y 1 largo. Nosotros utilizaremos tipo mallas, abultan poco y al ir pegadas al cuerpo evitamos las rozaduras de la entrepierna.
- 4 piezas de ropa interior
- 4 Pares de calcetines deportivos y sin costuras
- Forro polar ligero.
- Capa de agua, así si llueve también podríamos tapar la mochila
- Pasmina o braga para el cuello
- Toalla de microfibra.
- Bañador
- Bastón de trekking
- Bolsas de basura, para la ropa o para lo que haga falta
- Linterna
- Gafas de sol
- Gorro
- Bolsas con cierre zip.
- Documentación: D.N.I ó Pasaporte, tarjeta sanitaria, y tarjeta bancaria. También algo de dinero en efectivo.
- Credencial del Peregrino: No olvides proteger La Compostela con un plástico, para que no se moje.
- Teléfono móvil y cargador.
- 6 Pinzas de tender la ropa.
EL NECESER
- Tapones para los oídos, sobre todo si dormís en habitaciones con mucha más gente.
- Jabón, champú, etc… intenta llevar lo justo y si necesitas siempre puedes comprar por el camino.
- Cepillo y pasta de dientes.
- Peine o cepillo
- Desodorante
- Crema solar: Muy Importante.
- Crema hidratante o aloe Vera
- Detergente: Pastilla de jabón para lavar la ropa.
EL BOTIQUÍN
- Betadine.
- Gasas.
- Aguja e hilo: Para pinchar y curar las ampollas en los pies.
- Tiritas.
- Tijeras: Pequeñas, tipo cortauñas.
- Crema antiinflamatoria para ponerte al final de cada día.
- Spray de pies relajantes
- Paracetamol o Ibuprofeno
- Apósitos para ampollas Compeed
- Vaselina: Aplicar una pequeña cantidad de vaselina en los pies antes de cada jornada ayudará a evitar la aparición de las siempre incómodas ampollas.
- Relec para los mosquitos
EL BOTIQUIN DE TRASGU
- Crema protectora de almohadillas
- Toallitas de bebe para limpiar luego bien las almohadillas y aloe para evitar que sufra grietas
- Suero fisiológico para limpiar las heridas antes de desinfectarlas.
- Esparadrapo de papel y venda
- Pinzas por si se clava algo.
- Más las cosas que llevamos para nosotros
¿Crees que nos falta algo?