La generación de enlaces externos es la principal y más importante estrategia SEO. Los enlaces de calidad nos ayudan a mejorar el Page Rank.
Podemos conseguir enlaces entrantes de calidad desde directorios temáticos relacionados con nuestros sector, con intercambio de enlaces, generación de contenido de calidad, distribución de notas de prensa, linkbuilding, etc…
La distribución de Page Rank funciona de la siguiente manera: Una página Web A recibe un enlace de la página Web B y de la página Web C. Los motores de búsqueda interpretan que la página Web B y la página Web C le otorgan 1 voto cada una a la página Web A. Es decir, la página Web al final recibe 2 votos o enlaces entrantes. En principio, el linkbuilding se puede ver como el número de votos que se reciben de otras Web. El enlace es la traducción de votos o recomendaciones de otras Web.
A mayor número de enlaces provenientes de otros sitios Web, mayor puntuación obtendremos de losbuscadores para el posicionamiento.
Sin embargo, los buscadores no ponderan igual todos los votos. No es lo mismo obtener un enlace de un portal que a su vez guarda un alto nivel de enlaces externos (portal de autoridad) versus el obtener un enlace de un portal que posee pocos enlaces entrantes.
El Page Rank es una métrica creada por los fundadores de Google para medir el nivel de linkbuilding. Es un promedio ponderado de número de enlaces que recibe un sitio mezclado con el pagerank a su vez de los dominios que dan esos enlaces. En conclusión, es un ratio que toma en cuenta el número y calidad de enlaces externos que recibe un sitio Web.
Es muy importante medir todo lo relacionado con el Linkbuilding. Algunas métricas a tomar en cuenta son el Page rank de mi sitio Web, el número de enlaces externos que apuntan a nuestra Web, el número de dominios que contienen enlaces externos que apuntan a nuestra Web, el Anchor text de los principales enlaces externos que estamos recibiendo o la calidad de cada uno de los enlaces externos que recibimos.
Una buena forma de recibir enlaces externos es dar de alta nuestro site en directorios. Dmoz.org es el más importante, solo tenemos que elegir una categoría y enviar el sitio con una descripción adecuada, puede ser complicado que te den de alta pero merece la pena intentarlo.
Existen tres tipos de directorios:
-
Directorios gratuitos: No se cobra por darse de alta. Normalmente tardan unos días en aprobar y publicar el enlace.
-
Directorios de pago: Se tiene que pagar por cada enlace que se quiera obtener. Los precios por alta van de 1 euros a 40 euros por enlace dependiendo de la autoridad del directorio.
-
Directorios de enlaces recíprocos: En este tipo de portales se pide como condición para dar el alta del enlace que el sitio Web que lo solicita a su vez inserte un enlace en su web apuntan al directorio. De esta forma se genera un intercambio de links.
Consejos para darse de alta en los directorios: pasos a seguir.
-
Hacerlo poco a poco. Conseguir muchos enlaces de golpe de directorios puede despertar las alarmas en los buscadores para que nos penalicen. Recomiendo no darse de alta en más de 25 al mes.
-
Seleccionar la categoría adecuada para darse de alta.
-
Redactar cómo título de alta la palabra clave con la que nos queremos posicionar. Ejemplo “venta de repuestos de motos” y no poner “Inversiones Supermotor”.
-
Si nuestra Web encaja en distintas categorías, lo recomendable es darse de alta en la categoría que esté menos colapsada.
-
En el campo de description, poner un texto persuasivo y sugerente.
-
Usar diferentes títulos y palabras claves en los directorios. No es bueno abusar de un anchor text demasiado.
-
Hacer las altas en directorios de forma manual. No es recomendable utilizar el supersoftware del momento que nos hace el alta automática en 500 directorios. Esas herramientas no son recomendables.